Alumnos y docentes exigen la implementación del IOARR que contempla equipos valorizados en más de 6 millones de soles
Huaraz. – Estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) realizaron esta mañana una protesta en el local central de la casa superior de estudios, exigiendo al rector Carlos Reyes Pareja el cumplimiento de la implementación del IOARR, proyecto que contempla la adquisición de equipos tecnológicos en favor de su escuela.
Los manifestantes, acompañados por docentes de la carrera, señalaron que desde el año 2023 se tiene aprobado un presupuesto para la compra de nuevos equipos; sin embargo, hasta la fecha solo han recibido promesas, sin respuestas concretas por parte de los funcionarios encargados del proceso.
Frente a la medida de fuerza, autoridades universitarias precisaron que el proyecto incluye 82 ítems y que su implementación se iniciará en las próximas semanas, comprometiéndose además a presentar un cronograma sobre el proceso de adquisiciones, que asciende a 6 millones 344 mil soles.
“Van tres años y no tenemos respuesta, solo promesas. Les tomamos la palabra, pero si no cumplen volveremos a protestar con más compañeros”, advirtieron los alumnos durante la jornada de reclamo.
La protesta también generó controversia debido a expresiones del rector, quien calificó a los estudiantes de “carretilleros”. Tras el pedido de los manifestantes, la máxima autoridad universitaria se vio obligada a disculparse públicamente y aseguró que exigirá a sus funcionarios el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Al respecto, el director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, Mag. Jim Montalvo Cárdenas, lamentó que el rector haya tenido una expresión desafortunada en medio de las protestas. Según precisó, la autoridad universitaria señaló que el término “carretilleros” no fue dirigido a los alumnos, sino a él. “Fue un exabrupto de parte del rector, luego dijo que no lo dijo a los estudiantes sino a mí, y lo minimizó porque afirmó que entre docentes podemos hablarnos de esta manera, que estábamos entre iguales. Mi único punto es que no estamos entre iguales, porque la comprensión del respeto es muy distinta de mi parte hacia él, como lo que hemos visto de él hacia mí…”, lamentó Montalvo, quien además expresó su esperanza de que el reclamo derive en una pronta solución.