Un mono machín blanco (Cebus albifrons), especie originaria de la selva peruana, fue rescatado en el caserío de Tullpa, distrito de Yungay, Áncash, por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Policía Nacional. El animal estaba atado con una soga al cuello en una vivienda donde convivía con porcinos, en condiciones inapropiadas.
Según el informe, el primate —una hembra adulta— presentaba heridas visibles, desnutrición, pérdida de pelo y presencia de pulgas, lo que evidenciaría varios años de maltrato. El tráfico ilegal sería la causa de su presencia en esta zona andina.
“De acuerdo al protocolo de atención, el primate pasará por un período de cuarentena donde recibe los cuidados necesarios”, informó Carlos Rojas, especialista de la ATFFS Áncash del Serfor. Su evolución definirá si podrá ser reinsertada en su hábitat natural o enviada a un centro de cría autorizado.
Paralelamente, se ha iniciado un procedimiento sancionador contra la persona que tenía al animal en cautiverio. El Serfor recordó que la Ley N.° 29763 sanciona la tenencia ilegal de fauna silvestre con multas de hasta 5,000 UIT.
La institución exhortó a la ciudadanía a denunciar el tráfico de animales silvestres, actividad que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.