Huaraz Informa, somos un medio de comunicacion, que sigue de cerca los sucesos locales, regionales y nacionales.

SOCIALES

Áncash: EsSalud aprueba el programa médico funcional para nuevo Hospital II - Huaraz

Huaraz Informa 25 abril, 2025
Áncash: EsSalud aprueba el programa médico funcional para nuevo Hospital II - Huaraz
138

 

 

En una decisión trascendental para el sistema de salud de Áncash, la Gerencia Central de Proyectos de Inversión (GCPI) de EsSalud ha aprobado la propuesta de Cartera de Servicios, el Planteamiento Técnico Asistencial y el Programa Médico Funcional del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de Atención de Servicios de Salud Hospitalarios en el Hospital II Huaraz, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”. Esta iniciativa marca un antes y un después en la atención médica regional, al proyectar una infraestructura hospitalaria de categoría nivel II-2, que además integrará servicios complementarios propios de un hospital nivel III-1, permitiendo ampliar significativamente su capacidad resolutiva y cobertura especializada.

El moderno hospital incluirá una cartera ampliada de servicios que contempla unidad de hemodiálisis, resonador magnético, densitometría ósea, servicio oncológico, medicina nuclear, unidad de cuidados intensivos pediátricos y adultos, hospitalización quirúrgica especializada, banco de sangre tipo II, entre otros. Esta visión integral fue validada conforme a las normas técnicas sanitarias establecidas en la Directiva Administrativa N.º 197-MINSA/DGSP-V.01 y respaldada por el Informe N.º 00024-SAC-SGEPI-GEI-GCPI-ESSALUD-2025.

El actual Hospital II Huaraz, único de segundo nivel en la Red Asistencial Huaraz y hospital base, cuenta con la mayor capacidad resolutiva de toda la red. Su ámbito de influencia comprende 134 mil 054 asegurados, distribuidos en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Huari, Yungay, Pomabamba, Antonio Raimondi, Mariscal Luzuriaga y Huaylas. La población asignada directamente al Hospital II Huaraz es de 76 mil 762 asegurados.

Esta futura construcción responde a la urgente necesidad de ampliar la capacidad de atención en servicios de salud de alta, mediana y baja complejidad. Como señala el proyecto, la nueva infraestructura permitirá asumir una cobertura más eficaz en el sistema de referencias y contrarreferencias, que actualmente direcciona pacientes desde centros de primer nivel de atención hacia el Hospital II Huaraz. Asimismo, integrará servicios que hoy deben ser referidos fuera de la región, generando costos y demoras innecesarias.

Desde la Dirección de la Red Asistencial Huaraz, liderada por el Dr. Williams Domínguez Haro, se destacó que este es un logro de gestión y planificación estratégica. “Esta aprobación marca el inicio de una transformación histórica para la salud en la sierra de Áncash. Estamos comprometidos con brindar servicios de alta calidad, más cerca de nuestra gente y con tecnología de punta. La visión institucional es clara: modernizar con sentido humano”, enfatizó el Dr. Domínguez.

Como parte del crecimiento funcional del futuro hospital, se implementará un nuevo organigrama que responde al modelo de gestión de redes desconcentradas aprobado por EsSalud mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º PE-601-EsSalud-2015. Actualmente, el hospital cuenta con carteras funcionales como medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, pediatría y emergencia. Con el nuevo diseño, se incluirán servicios de alto impacto como oncología clínica, neurología, endocrinología, psiquiatría, geriatría, anestesiología, urología, cuidados paliativos, nefrología, medicina física y rehabilitación, centro quirúrgico especializado, centro de imágenes de alta resolución, farmacia especializada, y unidades críticas diferenciadas por grupos etarios. Esta reorganización permitirá gestionar eficientemente la creciente demanda y garantizar sostenibilidad operativa en el largo plazo.

Este proyecto refleja el profundo compromiso institucional con la población asegurada, a quienes se debe brindar una atención oportuna, digna y de calidad. La Red Asistencial Huaraz reafirma su misión de garantizar el acceso universal a servicios especializados, reducir brechas de atención, y mejorar sustancialmente la experiencia del paciente y su familia en cada etapa del cuidado médico.

Finalmente, cabe resaltar que si bien la validación del proyecto no corresponde a la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, esta ha reconocido que las prestaciones coinciden con las normativas sanitarias vigentes, lo cual da paso a la continuación del trámite formal por parte de la Gerencia de Estudios de Inversión, unidad formuladora del proyecto. El camino hacia un hospital moderno y resolutivo en Huaraz ya ha comenzado.

Noticias recientes